Una empresa cuyo trabajo desde 1995 se centra en el diseño, desarrollo y gestión de parques de animales de nueva generación.
Un equipo multidisciplinar (arquitectura, ingeniería, bellas artes, veterinaria, biología,…), pionero en la incorporación de las más modernas técnicas de creación y gestión de centros zoológicos, recomendadas por los organismos internacionales de mayor prestigio como la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA).
La incorporación de los recintos multiespecie y profundidad de la visión posibilita contemplar desde un mismo punto diferentes espacios y permite disfrutar de una experiencia única solo apreciable en la naturaleza salvaje. Gracias a ello nos acercarnos a los animales sin barreras visibles como si estuviésemos en los lugares originarios de las especies.
Pasear por BIOPARC Valencia es como entrar en la casa de los animales con toda la seguridad para ellos y el visitante, esto genera una experiencia irrepetible. Nada puede sustituir la visita, ni fotos, ni vídeos, ni narraciones. Pero lo más importante de todo es, sin duda, el fin que persigue: conmover a través de la belleza. Impresionar con la estética para que nos hagamos conscientes de conservarla. Provocar un cambio de conducta que nos motive a vivir en armonía con el planeta.
BIOPARC Valencia recrea en el interior de las ciudades lugares lejanos habitados por especies animales amenazadas de extinción.
El objetivo de BIOPARC Valencia es acercar la belleza lo más real posible de estos lugares para darlos a conocer como paso previo a amarlos y desear conservarlos. Conmover para conservar es nuestro lema.
La visita se convierte así en un viaje que permite contemplar la naturaleza y los animales salvajes que allí habitan. Disfrutamos así de una experiencia irrepetible que cambia cada día y en cada momento.
En nuestro viaje por esos lugares lejanos resulta clave el respeto, tanto al espacio como a sus habitantes, por ello no se permite la interacción con los animales ni tirarles comida ni violentarles con ningún comportamiento inadecuado.
PRESERVAR EL HÁBITAT DE UNA ESPECIE, ES UN REQUISITO IMPRESCINDIBLE PARA SALVARLA
BIOPARC considera que las prácticas conservacionistas deben realizarse dentro de los tiempos oportunos, antes de que las especies traspasen el umbral de población mínima aceptable y mediante su incorporación a los Programas Mundiales de Conservación de la Naturaleza.
A este efecto, se ha creado la Fundación BIOPARC. BIOPARC Valencia se integra activamente en las organizaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza y en particular en la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que se rige bajo un argumento básico, según el cual: preservar el hábitat de la especie es requisito imprescindible para salvar la especie misma.
BIOPARC VALENCIA: UNA GRAN AULA ABIERTA DE 10 HECTÁREAS
BIOPARC Valencia apuesta por la educación como canal de concienciación de los más jóvenes pero no recurriendo a métodos educativos tradicionales y estáticos que aburran a los visitantes, sino con otros mucho más activos, implicantes y prácticos… BIOPARC Valencia es ya en sí una gran aula abierta de 10 hectáreas, a la que se suman tres centros interpretativos y dos aulas de apoyo.
Todo esto hace de BIOPARC Valencia una organización responsable y con un compromiso firme que pretende ir más allá del ocio y la formación de sus visitantes para convertirse en una plataforma de educación y concienciación.
BIOPARC VALENCIA HACE UNA CLARA APUESTA POR EL COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL
El diseño sostenible de BIOPARC Valencia permite que se gestionen de manera óptima todos recursos, generando así un ahorro energético y haciendo una vez más una clara apuesta por el compromiso medioambiental.
El parque cuenta con toda una serie de instalaciones de última generación que permiten la gestión de los recursos de manera ecológica. Alberga cinco plantas depuradoras encargadas de reciclar el agua que fluye por los distintos ríos, cascadas, lagos y humedales del recinto, de los que disfrutan los visitantes y los animales.
El agua se adecua a las características demandadas por cada especie para así garantizar su bienestar. Dicha adecuación de temperatura y pH del agua requiere un tratamiento especializado que también se realiza de manera ecológica, recurriendo a todo un entramado de paneles solares dedicados a proveer a las instalaciones de la energía suficiente para que los distintos procesos de calentamiento del agua se realicen de forma sostenible.
Profesionales de la arquitectura y la ingeniería, conceptualizan el diseño del proyecto mediante la aplicación de la ciencia para recrear hábitats que aseguren el bienestar animal bajo el concepto de zoo-inmersión.
Integra cuidadores y biólogos y el equipo de veterinarios. La coordinación de sus trabajos se realiza siguiendo diferentes protocolos de actuación que garantizan el seguimiento del comportamiento y del estado de salud de los animales. Programas de enriquecimiento ambiental, preparación de las dietas y el manejo de los animales, protocolos de cuarentena, vacunaciones, desparasitaciones y cuidados sanitarios para cada especie y cada individuo, son actividades desarrolladas por estos técnicos.
La vegetación es un elemento fundamental de BIOPARC, ya que permite que los animales se integren totalmente en su entorno. La elección de las diferentes especies vegetales incluye plantas, arbustos y árboles propios de las zonas recreadas, combinadas con otras del ámbito mediterráneo. El mantenimiento no sólo garantiza la funcionalidad de las instalaciones del parque, sino que también busca la armonía y el ritmo a lo largo de la visita. Así podemos sentir el equilibrio que existe entre todos los elementos de la fauna, la flora y la geología que dan forma a los distintos ecosistemas.