Con el objetivo de encontrarles un hogar, el tradicional Desfile de canes organizado por la Fundación BIOPARC y la protectora Adopta Un Perro Abandonado (A.U.P.A.) se celebrará el domingo 14 de diciembre. La plaza de acceso del parque valenciano volverá a ser centro de reunión de personas comprometidas con el bienestar animal que podrán conocer las historias de varias decenas de perros, entre ellos, algunos víctimas de la DANA que necesitan urgentemente el calor de una familia.
Cuando se aproxima la 27ª edición, el Desfile de perros en busca de un hogar se ha convertido en una cita imprescindible donde compartir el amor y respeto por los animales. Además, al celebrarse en vísperas de Navidad, es fundamental trasladar el mensaje de que “No son un juguete” y que solo asumiendo la responsabilidad que conlleva, es un momento cargado de ilusión para que encuentren un nuevo hogar.
Por ello, la Fundación BIOPARC y la protectora Adopta Un Perro Abandonado (A.U.P.A.) organizan este evento en el que, entre varias decenas de canes, también participarán algunos que, tras ser víctimas de la DANA, todavía permanecen en el refugio de Modepran a la espera de entregar su amor incondicional a una familia.

27º Desfile de peros en busca de un hogar.
El Desfile será el domingo 14 de diciembre a las 12h. en la plaza de acceso a BIOPARC Valencia y la asistencia es libre. El parque de conservación de animales dispondrá este emblemático espacio junto a la monumental escultura del elefante Escipión para que los perros muestren “su mejor versión” en la pasarela.

Entre los asistentes caninos estará la protagonista del cartel de este año, Maika, una grandullona de 2 años muy empática, sociable, cariñosa, vigilante y aseada. Para quien prefiera un animal de menor tamaño, está el alegre y juguetón Peque, de 2 años. Como siempre, es necesario prestar atención a los más mayores, a los que podemos proporcionar unos preciosos años con la calidad de vida que se merecen. Entre ellos, podremos conocer a Lila de 13 años, que fue cruelmente abandonada y necesita disfrutar de las caricias que solo los humanos podemos regalarle. Una trágica situación que padecen otros muchos perros como Cocco, Jou, Lepe o Caín.

Concienciación y movilización contra el maltrato animal.
La tenencia de un animal debe hacerse desde la sensatez y siendo conscientes de que es para toda la vida. Las mascotas no son regalos que se puedan devolver. Antes de tomar esta decisión es indispensable saber que requieren unos cuidados que tenemos la obligación de satisfacer. Según la Fundación Affinity, solo teniendo en cuenta los que pudieron ser recogidos por protectoras, fueron abandonados más de 170.000 perros, es decir, una media de 500 al día. Los datos están estancados en los últimos años y, aunque cada vez más personas eligen la opción de adoptar, es vital educar y movilizar a la sociedad para luchar contra este maltrato animal.
Los BIOPARC, plataformas de difusión y concienciación.
Acciones como estos Desfiles forman parte del papel de la Fundación BIOPARC y el parque valenciano como plataformas de difusión y concienciación sobre la necesidad de proteger la naturaleza y todos los seres vivos. Al mismo tiempo conservar las especies amenazadas, luchando contra la pérdida de biodiversidad, un reto que implica gran esfuerzo y dedicación y que recientemente ha mostrado su parte más emocionante y enternecedora con el nacimiento del primer rinoceronte blanco en BIOPARC, una especie en peligro de extinción.
Similar éxito en la preservación han sido los nacimientos de chimpancés, con Cala y el pequeño Ekon o los elefantes Makena y Malik. Con el fin de acercar esta vida salvaje, hasta final de noviembre se puede aprovechar la promoción BIOdías, que ofrece todas las entradas a precio infantil, disponible solo a través de la web y mínimo con un día de antelación a la visita.