Una decoración festiva, regalos y una gran tarta han sorprendido esta mañana a la manada de elefantes del parque valenciano para celebrar el tercer aniversario la primera cría, Makena.
Muchas personas que han aprovechado la promoción BIOdías, también las que tienen el pase anual B! y numerosos turistas han cantado el “cumpleaños feliz” al contemplar esta original acción de enriquecimiento ambiental que favorece el bienestar de los animales.
El animal terrestre más grande que existe ha perdido el 95% de su población en poco más de siglo, por lo que se encuentra en grave peligro de extinción y el grupo de cría controlada científicamente de BIOPARC Valencia forma parte del programa internacional que trata de garantizar su supervivencia.
Para algunas cosas merece la pena levantarse temprano un domingo y esta preciosa mañana, un público muy numeroso ha querido acudir a BIOPARC Valencia para cantar un sonoro “cumpleaños feliz” y celebrar lo que fue un momento único, el nacimiento del primer elefante africano (Loxodonta africana) en la Comunitat Valenciana.
Desde entonces ya han pasado tres años y hoy Makena ha disfrutado de una auténtica fiesta de aniversario, eso sí, a medida del animal terrestre más grande que existe. De esta forma, la original “tarta” elaborada a base de sus frutas y verduras favoritas como calabazas, apio, cebolla, remolachas, manzanas, zanahorias, lechugas o tomates ha despertado el entusiasmo de toda la manada.
La “cumpleañera” y su hermano pequeño Malik (nacido en marzo de 2024) han encontrado especialmente atractivos los llamativos regalos y han jugado sin parar.
Para que no faltara detalle, el personal encargado de su cuidado se ha esmerado en decorar el espectacular recinto del bosque de baobabs con elementos naturales para crear un ambiente propio para esta importante conmemoración.

Muchas personas que han aprovechado la promoción BIOdías que ofrece todas las entradas a precio infantil durante todo el mes de noviembre, también familias y quienes poseen el pase anual B! y bastantes turistas de distintas procedencias, en definitiva, se ha congregado un nutrido grupo que ha podido contemplar este peculiar evento que tiene como objetivo llamar la atención hacia esta especie que se encuentra en grave peligro de extinción.
Además, permite estimular la actividad de búsqueda y las conductas innatas de los animales mediante la técnica de enriquecimiento ambiental, una de las estrategias clave en el bienestar animal que se aplica en el parque de naturaleza valenciano.

Con una población estimada de 350.000 elefantes, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha incrementado el estatus de amenaza en su Lista Roja y anima a implementar la estrategia conservacionista One Plan Approach (enfoque de plan único). Es un modelo global que integra las acciones dirigidas a la preservación tanto en su hábitat como bajo cuidado humano.
La Fundación BIOPARC con la manada de Valencia participa en el Programa internacional que trabaja en este sentido cuyo fin es garantizar la supervivencia de la especie mediante criterios científicos y una gestión sostenible y genéticamente viable de las poblaciones.
Durante estos años, el desarrollo de Makena ha sido óptimo en todos los sentidos. Su peso ha pasado de los 115kg a los 740kg actuales. La elefantita ha mostrado una personalidad curiosa, juguetona y muy social, lo que la ha convertido en una pieza clave en la dinámica del grupo.
La presencia de las crías aporta vitalidad y refuerza los lazos sociales, favoreciendo los comportamientos naturales en la zona de BIOPARC que recrea la sabana africana.
